Buceando en las páginas

He visto en Verdades a Medias una cadena bitacorera que me ha llamado la atención. Te pide que sigas las siguientes instrucciones:

  1. Tome el libro más cercano.
  2. íbralo en la página 23.
  3. Busque la quinta oración.
  4. Postéela en su blog junto con estas instrucciones.

Ilustración de Alan Lee para el libro «El Hobbit»Me gustó este juego, jugué y este es el resultado:

Luego bajó por las laderas, y los bosques empezaron a arder.

¿Has adivinado? Clarooooo!!! Algunas personas que me conocen ya sabrán que se trata de El Hobbit, de J. R. R. Tolkien, una preciosa joya ilustrada por Alan Lee. Fue un regalo de Pablo que tengo guardado en mi mesita de noche.

Imagí­nate que tú sigues las instrucciones, ¿con qué nos sorprenderás? Me gustarí­a saberlo…

2 comentarios en “Buceando en las páginas

  1. Hola Ena. Hoy precisamente que estaba susceptible, a causa de un post que he escrito, con el escabroso tema de las fronteras entre la realidad y quienes somos, he pasado por tu página y he encontrado este juego. Lo he hecho por curiosidad. El libro, el primero que ha llegado a mi mano de entre unos pocos que tení­a a mi lado, ha sido un libro de relatos de Julio Cortazar. Y bueno, sinceramente, iba con la impresión de que podí­a ser cualquier cosa, tipo: ”Lily y Roberto escuchando a Sandro y a Lucho que juegan a la inteligencia después de dos scotchs” o “Moviendo la luz de linterna, cruzó el patio”. Podí­a haber sido un absoluto despropósito, sin embargo, la quinta frase tení­a bastante sentido dentro del momento en el que estoy de mi vida. Cuando los juegos de azar funcionan siento algo así­ como hacer de la realidad una fantasí­a. Prácticamente lo que propone PlayStation pero con el aliciente de que sucede en el plano de lo real. ¿Por qué te cuento todo esto? Por dos razones, la primera compartirlo con quien ha resultado ser parte integrante del juego, y dos, animarte a seguir con el blog. Ah, y gracias por la foto de Diana de V, en realidad he encontrado tu blog por buscar ese instante en que la mala de Diana se echaba en el gaznate una rata.

  2. Hola Antonio,

    Lo primero gracias por tu comentario y por dedicar parte de tu tiempo a leer algunos de mis pensamientos. Lo segundo, decirte que me alegro por haber sido partí­cipe de tu curiosidad. Lo tercero, darte las correspondientes «de nadas» por lo de la foto de Diana, ver el maratón de capí­tulos fue un antojo que pude llevar a la práctica. Recojo también los ánimos que me mandas para continuar con la blog, la verdad es que la tengo más descuidada de lo que me gustarí­a pero bueno, hoy mismo tengo pensado escribir un nuevo post sobre un acontecimiento muy importante en mi vida. Y, finalmente, comentarte que ya entré en tu bitácora, aún no la he leido con calma pero prometo que lo haré….tras el vistazo fugaz que he hecho ya me han llamado la atención varias cosas.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *